hero image

Nivel Inicial

Una experiencia concreta, unitaria y significativa

El método educativo

El método educativo

El criterio que debe sustentar la propuesta educativa del Nivel Inicial es reconocer al niño como un todo, es decir, en su unidad cognitiva, afectiva y social, involucrando todas las dimensiones de su persona: cuerpo, mente, corazón.

La propuesta didáctica se materializa así en un conjunto de experiencias que potencian tanto la dimensión perceptiva y corporal, como la del pensamiento y la manualidad, pasando por el juego y los diferentes lenguajes expresivos.

El niño pequeño necesita que toda propuesta parta de una experiencia concreta, unitaria y significativa que pueda vivir en primera persona.

El colegio como propuesta educativa busca introducir al niño/a a tomar conciencia de sí mismo/a y de la realidad, a través de la guía del adulto y la compañía de sus coetáneos en un trabajo sistemático de conocimiento y de aprendizaje.

El ingreso al nivel inicial señala un paso importante en la vida de un niño porque encuentra nuevas figuras de adultos y niños con los cuales puede continuar la aventura del descubrimiento de sí mismo, de los otros, de las cosas: de la realidad; y la compañía del adulto se convierte en la posibilidad que acontezca este paso de crecimiento.

El método educativo

La propuesta formativa

La educación del niño nace del encuentro entre un adulto que guía y acompaña al alumno, transmitiendo su experiencia y el niño con la adhesión a la vida de la escuela y la propuesta formativa en un clima de unidad y trabajo compartido entre los diversos integrantes de la comunidad educativa.

Rincones de aprendizajes

Juego de Cuerpo

El espacio y el tiempo propuesto permiten al niño, desde el principio, experimentar el juego como modo privilegiado de tomar parte activa de la realidad. La metodología utilizada por la institución para desarrollar las potencialidades de los niños a través del juego consiste en la creación de rincones a partir de los intereses surgidos en los niños, quienes se vuelven protagonistas de su aprendizaje durante todo el proceso y desarrollo de construcción de cada uno de ellos. Este espacio permite el logro de los indicadores cognitivos establecidos para las distintas edades, posibilitando la integración de los contenidos de una manera divertida y fascinante para los niños.

Talleres educativos

Dibujar y Pintar

Se propone a los niños trabajar en grupos plurigrados. Dentro de ellos se designan parejas, las cuales estarán conformadas por un amigo grande (cinco años) y un amigo pequeño (tres o cuatro años) dicha metodología permite una integración entre las distintas edades y el crecimiento mutuo entre ellos; dando la posibilidad al niño pequeño de mirar y seguir al más grande y al mismo tiempo el niño grande aprender a cuidar del amigo pequeño. Con esta propuesta deseamos preparar a los alumnos para desenvolverse en sus relaciones sociales con capacidades que le permitan que esta se desarrolle en armonía, favoreciendo una realización personal.

Danza

Juegos lógico-matemáticos

Tiene como principal objetivo el desarrollo integral del niño explorando en el mismo sus posibilidades intelectuales, corporales y emocionales; a través de las experiencias sensoriales que proporciona, tanto la música como el sentido Kinestésico, le permite un control progresivo de sus habilidades corporales y aumenta su bagaje cultural, afianzando sus raíces y su sentido de pertenencia y valorando las manifestaciones culturales de su país.

Educación Física

El laboratorio de arcilla

A través del juego (herramienta por excelencia del aprendizaje del niño) el trabajo de la educación física se orienta a enriquecer el proceso por el cual va adquiriendo su acervo motor y la formación hábil que permita su individualización e integración al medio.

El método educativo

Cynthia Lorena Fernández Samaniego

Coordinadora

La figura del educador

De los 3 a los 5 años, la experiencia del conocimiento se realiza siempre a partir de una relación personal con el educador, quien introduce al niño a mirar y conocer la realidad con confianza y positividad.

En cada clase hay una profesora de referencia y una asistente que trabajan de manera conjunta atendiendo las individualidades de los niños. Son constantemente capacitadas para brindar una educación completa y actualizada. Contamos con profesores de Áreas Especiales que dan clases una vez a la semana, ofreciendo a los niños espacios para potenciar sus habilidades: educación física y danza.

Los educadores trabajan juntos en una dimensión colegiada, planificando actividades didácticas como diferentes expresiones de una propuesta unitaria.

La estructura del día

Ingresando y saliendo por el portón 3, en horarios de 07:30 a 11:30 Hs.

La relación escuela-familia

El camino que se realiza en el nivel inicial en conjunto con los padres tiene un punto común: los niños, La unidad de los adultos referentes es fundamental para lograr el desarrollo apropiado de ellos en su totalidad, para que crezcan y sean felices.

La composición de las clases

Pre jardín

Jardín A

Jardín B

Preescolar A

Preescolar B

Obtén más información

Quieres formar parte de nuestra familia?

Escribenos un mensaje y con gusto te estaremos informando todos los detalles que necesites para tener la seguridad necesaria para el futuro de tu niño/a